Aday Santana hace balance de 2018: “en 2019 me gustaría ser más competitivo”

Aday Santana entrevista 2018

Después de varias entrevistas en exclusiva publicadas, la actividad de MundiPadel no cesa y se pone en contacto con un jugador que ha tenido un año un poco algo irregular. Se trata de Aday Santana que siempre está dispuesto a hablar con nosotros y se muestra sincero ante nuestras preguntas. No os perdáis todo lo que tiene que decir respecto a la temporada 2018 y lo que espera conseguir el próximo año.

  • Ha terminado la temporada 2018 de pádel, ¿qué balance haces de este año?

Pues la verdad es que sin caer en el pesimismo creo que ha sido a nivel de resultados la más dura que he tenido en los últimos años. Me quedo con lo positivo que tiene tener una mala racha, y es darte cuenta y valorar a los que tienes de tu lado.

  • De todos los torneos jugados en 2018, ¿cuál ha sido especial para ti? ¿Por qué?

Pues creo que fue el retorno a Valencia ya que es una ciudad que me encanta y no habíamos podido estar en las últimas temporadas

  • Si tuvieras que elegir entre las cosas más positivas que te han pasado este año, ¿cuál escogerías?

Pues como dije antes el valorar a los que tienes cerca, cuando todo va bien tienes mucho a tu alrededor apoyándote, cuando no va también es cuando te das cuenta quiénes son los “tuyos”. En mi experiencia sólo puedo decir que tengo un equipo fantástico.

  • ¿Qué te parece lo sucedido en el Mundial de Pádel 2018 con unas condiciones insuficientes y la ausencia de ganadores en la categoría masculina?

Es una pena, que con el status que tiene este deporte pueda pasar algo así.

Aday Santana entrevista MundiPadel 2018

Mi opinión personal es que el error está en la regularización de las sedes de un mundial. Paraguay no es el mayor responsable, para mí, el máximo responsable es quién lo cede a Paraguay, no me imagino al World Padel Tour cediendo una prueba de su circuito sin asegurarse primero que se dan las mínimas condiciones de organización. Está claro que en Paraguay, esta labor no se hizo.

  • Como cada año ha habido muchos cambios de pareja en todo el ranking, ¿es positivo o negativo el continuo movimiento de duplas entre los jugadores?

Es inevitable, todas las parejas se marcan unos objetivos, es imposible que todos puedan cumplirlas y por lo cual siempre habrá cambios.

  • De cara al año que viene, ¿te veremos con el mismo compañero a lo largo de la temporada 2019?

Sí, Godo y yo no hemos podido prepararnos como pareja desde un principio. Él viene de una lesión complicada y queremos empezar un trabajo conjunto para dar lo mejor como equipo el año que viene.

  • El pádel sigue creciendo fuera y dentro de nuestras fronteras, ¿se sigue notando ese crecimiento entre los aficionados de otros países?

Muchísimo, por ponerte un ejemplo lo que hemos vivido en Suecia este año es impresionante. Pudimos palpar de primera mano lo que está creciendo el pádel más allá de España.

  • En 2018 Fernando Belasteguín ha dejado de ser el número 1 del pádel tras 16 años consecutivos, ¿estamos ante una revolución en el mundo del pádel?

Bueno, obviamente esto ha supuesto ya una noticia que no se daba en 16 años, pero a todos nos gustaría que tanto Bela como el resto de compañeros no tengan que dejar su sitio por una lesión. Por otro lado sí que se ha experimentado una igualdad que antaño no había. Existe un abanico amplio de parejas candidatas a poder ganar una prueba o incluso varias. En esta igualdad Maxi / Sanyo han sido los mejores merecidamente.

Aday Santana balance temporada 2018

  • Los jóvenes siguen pisando fuerte con su presencia en la mayoría de cuadros finales de cada torneo, ¿están desbancando a los jugadores veteranos?

Gracias a que este deporte es más profesional, los jóvenes pueden invertir su tiempo en la preparación y dedicación exclusiva al pádel es por ello que cada vez están más arriba en el circuito. No hace mucho cualquier niño querría ser futbolista, tenista, etc… Ya no es de extrañar que quieran ser profesionales de pádel.

  • Acabada la temporada, ¿se han cumplido los objetivos que te marcaste al comienzo de la misma?

No, ni por asomo jajaja

  • ¿Qué metas te gustará conseguir de cara a la temporada 2019?

Me gustaría ser más competitivo, volver a sentir los grandes duelos que te brinda este deporte

  • ¿Algo que quieras añadir?

Gracias a todo mi equipo, desde Horacio a Jorge Rodriguez y Lys García, mi familia y mi novia que son los que realmente disfrutan y sufren conmigo.

Mis patrocinadores Vairo, Lotto y Estrella Damm, sin ellos no podría tener la capacidad de dedicarme a lo que más me gusta.

Palas de pádel 2023