Ale Galán hace balance de 2016: “quiero mejorar y seguir con una trayectoria ascendente”

Entrevista al jugador Ale Galán

Con la temporada 2016 a punto de finalizar, es hora de hacer balance de todo lo que ha ocurrido este año y nadie mejor que los propios jugadores para contarnos sus experiencias en la pista. MundiPadel se pone en contacto con Ale Galán para firmar una entrevista en exclusiva en el que la joven promesa del pádel tiene muchas cosas que decir acerca de todo lo que ha ocurrido en estos meses. ¿Te animas a descubrirlo?

  • Ya casi ha terminado la temporada 2016 de pádel, ¿qué balance puedes hacernos de este año?

En mi caso los cambios han sido positivos, he llevado una temporada que ha ido en trayectoria ascendente con un muy buen final de año.

  • En un año ocurren demasiadas situaciones, si pudieras elegir las más positivas, ¿con cuál te quedarías?

Me quedo con mis primeros octavos de final en Sevilla consiguiendo ganar a una pareja muy dura con un resultado muy abultado, que no quiere decir que mereciese ser así el partido, pero sí nos dio una gran inyección de moral.

  • Por el contrario, también existen aspectos negativos que sufrimos a lo largo del año y a los que debemos sobreponernos, ¿cuáles han sido los tuyos en 2016?

En el principio de la temporada sufrí muchos altibajos y por eso llegó el cambio que afortunadamente salió bien.

  • La organización del World Padel Tour ha vuelto a salir fuera de España para seguir promocionándose, ¿cómo se han vivido desde dentro los torneos jugados en el extranjero?

Para mí este ha sido el primer año que juego alguna prueba internacional y he podido disfrutar de todas ellas, realmente cada una desde el Challenger de Lisboa hasta las dos pruebas de Argentina y haciendo especial mención a la prueba de Mónaco han sido todas un éxito. Para mí van a ser un muy bonito recuerdo por toda la gente que sigue el pádel que es sorprendente y por la organización del World Padel Tour.

  • Aunque siempre se habla de la explotación positiva del pádel y de la buena acogida en todo el mundo, ¿qué aspecto crees podría cambiarse para mejorar la trascendencia de este deporte?

El pádel lleva un crecimiento sorprendente pero tiene que ir poco a poco, no podemos pretender compararnos con un deporte como el tenis aún. Siempre es mejor que aumenten los premios porque habrá más competitividad y aún más gente que juegue pero para ello la propia organización tiene que tener más ingresos que pudiesen llegar por más patrocinadores o porque los medios de comunicación como la televisión entrasen de lleno en las retransmisiones. Por eso aún tiene que crecer poco a poco.

Entrevistamos al jugador Ale Galán

  • ¿Te veremos con el mismo compañero que con el que finalizaste la temporada o todavía no sabes con quién jugarás al año que viene?

La idea es seguir sí, ha sido una buena temporada y hemos congeniado muy bien.

  • Ha habido muchos cambios de marca, ¿crees que es favorable cambiar de equipo en medio de la temporada o que la estabilidad puede otorgarla mantenerse fiel a una única marca?

Creo que durante la temporada hay que buscar una estabilidad y el estar cambiando de marca conlleva cambiar de material y hay que adaptarse a este nuevo y no te va a dejar estar completamente concentrado en tu trabajo.

  • Con la temporada casi acabada, ¿estás orgulloso del trabajo realizado este año?

He cumplido prácticamente todos los objetivos que me marqué a principio de temporada por lo tanto sí termino contento con esta temporada.

  • Siempre hay cosas que mejorar año tras año y partido tras partido, ¿qué quieres mejorar de cara a la siguiente temporada?

Aprender a gestionar momentos importantes dentro de un partido porque aún se nota mi falta de experiencia, sino creo que podríamos haber dado alguna sorpresa esta temporada. Se quedó en un susto.

  • Y por último, ¿qué objetivo te marcas para 2017? ¿qué meta quieres alcanzar a lo largo del siguiente año?

Mejorar y seguir con una trayectoria ascendente. Hacer más resultados pero sobre todo mejorar mi juego porque lo demás ya llegará.

  • ¿Algo más que quieras añadir?

Y por supuesto agradecer a todos mis entrenadores del grupo M3 que hacen que cada día vaya a más y continúe con esta progresión, junto a la ayuda de todos mis patrocinadores

Desde MundiPadel damos las gracias a Ale Galán por ser tan amable de atender a nuestras preguntas tan rápidamente y en general con los medios de comunicación. Le deseamos mucha suerte en el último torneo y especialmente en la temporada 2017 donde seguro nos da más de una sorpresa.

Palas de pádel 2023