Sin duda es uno de los jugadores revelación de la temporada 2017 gracias a su buen juego y sus ganas de seguir luchando por conseguir un sueño. MundiPadel habla en exclusiva con el jugador Ale Galán que nos cuenta todo lo que sienta en este arranque del World Padel Tour y qué objetivos espera conseguir al final de año. ¡No te lo pierdas!
- Ha comenzado la temporada 2017, ¿cómo te has preparado para esta nueva etapa del pádel?
Comenzamos con una dura pretemporada que nos dejase apunto para aguantar toda esta temporada que con la experiencia del año pasado sabíamos que se iba a presentar larga.
- ¿Cuáles son tus primeras sensaciones en el World Padel Tour 2017?
Muy buenas, hemos empezado con muy buenas sensaciones, ganando partidos muy buenos y chocándonos siempre con la misma pareja, los numero 1 Bela y Lima, eso sí, siempre intentando darles guerra.
- En estos primeros partidos, ¿te has sentido cómo esperabas o quedan cosas que mejorar con tu compañero?
Somos muy autoexigentes y siempre tenemos detalles que mejorar y mucho que aprender porque acabamos de empezar como quien dice. Pero aún así estamos muy satisfechos con el principio de temporada.
- ¿Estás contento con los resultados obtenidos en el comienzo de la temporada?
Por supuesto, recientemente hemos conseguido el resultado más importante hasta la fecha en lo que llevamos de carrera. Eso sí, la idea es mejorar día a día, esperemos que nos quede mucho por hacer aún.
- Los cambios de parejas son habituales y se han visto algunos antes de comenzar la temporada, ¿cómo te ha afectado personalmente?
Si esas parejas creen que lo mejor es cambiar para ellos pues adelante, yo pase por ese momento el año pasado, pero sé que el camino es formar un proyecto a largo plazo.
- Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte este año, ¿estamos ante un cambio generacional en el pádel?
Por la parte que me toca es lo que espero, pero es mucho decir, seguimos con los mismos cabeza de serie que hace muchos años, salvando el caso de Stupa que el creo que va a ser el primero en ese cambio generacional, junto a los que poco a poco estamos subiendo en el ranking.
- ¿A qué pareja has visto más potente y completa en los primeros partidos del año?
Por resultados y por juego, viendo una gran evolución como pareja diría que Paquito y Sanyo.
- La temporada 2017 arranca con sorpresas, ¿será el momento para que Fernando Belasteguín y Pablo Lima dejen el reinado como números 1?
Es bueno para el pádel que no haya un monopolio, aunque ellos nos hacen trabajar con la máxima intensidad para conseguir que llegue ese cambio.
- La difusión del pádel ha crecido con la emisión en GOL, ¿es el paso definitivo para la internacionalización del pádel? ¿se ha notado un cambio respecto a otros años?
Estoy muy agradecido a Gol TV y a World Padel Tour por hacer que este deporte crezca entrando en este medio. Poco a poco van entrando nuevos países y creciendo mucho en esas zonas. Ojalá pueda vivir esa explosión mundial porque este deporte lo merece.
- ¿Qué objetivos quieres conseguir en la temporada 2017?
Siendo muy exigente y optimista quiero entrar en el Master Final. Sabemos que es muy difícil pero trabajamos buscando ese propósito.
- ¿Algo que quieras añadir?
Quiero agradecer a todo mi equipo de trabajo, Mariano Amat y Jorge Martinez que son mis técnicos, Álvaro Rosa mi preparador físico y a mi nutricionista Jordi Riba y mi Fisio Primitivo Prieto, todos ellos se encargan de que mi nivel sea el mejor posible.
Y sin duda he de agradecer todo el apoyo a mis patrocinadores Star Vie, Estrella Damm, Kswiss, Padeld10z y Emurban que hacen que tenga la posibilidad de competir y trabajar en lo que me gusta.
Por último a mi familia y a mi novia que me ayudan en todo, dentro y fuera de la pista, a ser la mejor versión de mí mismo y son todo el soporte que necesito diariamente para sacrificarme tanto.
Un saludo a los lectores, espero que os haya gustado.