Borja Yribarren: “El objetivo principal siempre es mejorar y ganar el mayor número de partidos posibles”

Borja Yribarren entrevista 2017

Como viene siendo habitual, hablamos con otro de los amigos de MundiPadel que nos concede una entrevista en exclusiva. Se trata de Borja Yribarren que habla sin tapujos y de manera sincera sobre su comienzo de temporada, sus sensaciones para este año en el World Padel Tour y sus objetivos a final de 2017. ¡Atrévete a leer todo lo que nos ha contado!

  • Ha comenzado la temporada 2017, ¿cómo te has preparado para esta nueva etapa del pádel?

La verdad que la planificación creo que ha sido bastante buena, una buena pretemporada con mucha carga de físico que es importantísimo tal y como está el pádel actual y compaginado con la parte táctica. También hay una parte importante dentro de la preparación que es la nutrición y la fisioterapia.

  • ¿Cuáles son tus primeras sensaciones en el World Padel Tour 2017?

En cuanto al circuito me parece que cada año da un salto de calidad tanto en organización como en profesionalismo, estamos saliendo a jugar a países que no conocen el pádel y eso es muy bueno para todos. Y deportivamente hablando tengo buenas sensaciones en este inicio de temporada, siempre cuesta arrancar y coger el ritmo pero poco a poco voy notando que me encuentro mejor.

  • En estos primeros partidos, ¿te has sentido cómo esperabas o quedan cosas que mejorar con tu compañero?

Como te dije antes siempre cuesta empezar pero a medida que han pasado los torneos me estoy encontrando cada vez mejor y como pareja creo que lo mismo. Torneo a torneo vamos encontrando mejores sensaciones pero siempre hay cosas que mejorar para hacernos más fuertes.

  • ¿Estás contento con los resultados obtenidos en el comienzo de la temporada?

Creo que no nos podemos quejar de cómo hemos empezado, llevamos cuatro torneos y la verdad que era importante empezar bien porque defendíamos bastantes puntos del principio de la temporada pasada.

Borja Yribarren y Guga Vazquez

El primer torneo fue en el Santander Open donde jugamos contra Diestro/Piñeiro y perdimos 7/6-6/4 en un partido muy ajustado que pudo ganar cualquiera.

El segundo fue un Challenger que jugamos contra Gadea/Tamame y perdimos en tres sets también en un partido muy duro.

La siguiente parada fue el Miami Master que teníamos un partido complicado en primera ronda contra la pareja 4 Lamperti/Moyano que pudimos sacar adelante y  ganamos 6/4-6/4 haciendo un gran partido, en 1/8avos perdimos contra Galan/Belluati, que son una pareja que vienen jugando muy bien, en otro partido durísimo que cayó de su lado 6/4 en el tercer set.

Y el último torneo disputado hasta ahora es el que jugamos en mi casa A Coruña Open, sin ninguna duda el torneo más especial del año porque jugar delante de toda la gente que te quiere es increíble.  Ganamos primera ronda a  Diestro/Piñeiro 6/1-7/6, repitiendo así en enfrentamiento de Santander, pero esta vez cayó de nuestro lado, hicimos un partido muy serio y jugamos muy bien. En 1/8avos caímos contra Aday/Cepero que también vienen haciendo muy buenos resultados.

  • Los cambios de parejas son habituales y se han visto algunos antes de comenzar la temporada, ¿cómo te ha afectado personalmente?

Personalmente no me ha afectado porque yo continúo con mi mismo compañero, pero deportivamente algo afectan porque son rivales y las parejas necesitan un tiempo de adaptación.

  • Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte este año, ¿estamos ante un cambio generacional en el pádel?

Año a año vamos viendo y escuchando nuevos nombres en el circuito y eso es ley de vida. Claro que hay un cambio y si no lo hubiese sería síntoma que el deporte no mejora ni evoluciona.

  • ¿A qué pareja has visto más potente y completa en los primeros partidos del año?

En estos torneos sin ninguna duda a Paquito y Sanyo ya el año pasado lo hicieron muy bien y este año tiene pinta que de que lo van a mejorar.

Borja Yribarren entrevista MundiPadel

  • La temporada 2017 arranca con sorpresas, ¿será el momento para que Fernando Belasteguín y Pablo Lima dejen el reinado como números 1?

Es muy precipitado decir eso ya que han demostrado durante mucho tiempo que son los mejores, como su posición en el ranking lo demuestra, pero si es cierto que el resto de parejas se están preparando cada vez mejor para desbancarlos del número 1.

  • La difusión del pádel ha crecido con la emisión en GOL, ¿es el paso definitivo para la internacionalización del pádel? ¿se ha notado un cambio respecto a otros años?

Por supuesto que el salto a la televisión es lo primero para que el pádel pueda crecer a nivel internacional. Aunque hoy en día se puede ver a través de internet en todo el mundo, que una cadena como GOL apueste por el pádel hace que puedas vender mejor el deporte al extranjero.

  • ¿Qué objetivos quieres conseguir en la temporada 2017?

El objetivo principal siempre es mejorar y ganar el mayor número de partidos posibles sabiendo que el nivel cada vez es más duro. Como todas las temporadas mejorar la posición en el ranking, si al final de temporada acabo en mejor lugar que al principio significará que las cosas han ido bien, por ponerte un número acabar entre las 15 primeras parejas.

  • ¿Algo que quieras añadir?

A vosotros por darme la oportunidad y concederme una entrevista.

Agradecer como siempre a todos mis patrocinadores que me apoyan y siguen en toda la temporada, StarVie, Gadis, Jevaso, Danagas, Wilson, La Cibertienda, Federacion Gallega de Pádel; a mis entrenadores (Andrés Díaz, Sebas Lafon), nutricionista (Anna), fisioterapeuta (Sergio Patiño) todos ellos forman mi grupo de trabajo y mis victorias son también suyas: y a mis clubes y a toda su gente, la RSD Hípica de La Coruña y Padel d3.

Por supuesto a mi familia, amigos y a mi mujer Alba que en todas las entrevistas la menciono especialmente porque ella sabe bien el esfuerzo que hago y hacemos a diario para que yo pueda dedicarme profesionalmente a este deporte. Un saludo a todos y muchas gracias.

Palas de pádel 2023