Parece que después de estar confinados en casa durante casi dos meses en el hogar, es momento de ver la luz al final del túnel. La pandemia mundial que ha causado el coronavirus Covid-19 empieza a remitir y poco a poco volveremos a la vida cotidiana. España ha dado a conocer la desescalada para todo tipo de actividades y que durará otros dos meses antes de volver a la “nueva normalidad”.
En lo que respecta al deporte, también existe una desescalada dividida en cuatro fases que llevará cuatro fases, 15 días por cada una de ellas. Se ha detallado qué podrán hacer tanto los profesionales de élite y federados como los aficionados al deporte para jugar en las pistas de pádel. Aquí tenéis de manera detallada la desescalada que tendremos que seguir para retomar la actividad deportiva y que retornen los torneos de pádel, las competiciones y las finales apasionantes.
FASE 0
Deporte profesional y federado: entrenamientos individuales de profesionales y federados. Entrenamiento básico de ligas profesionales. Actividad deportiva sin contacto.
Deporte no profesional: actividad deportiva sin contacto (montar en bici, correr, patinar, surf, etc.) siempre que se haga de forma individual y con la protección adecuada (distancia, mascarilla en deporte no acuáticos, cuando sea posible, etc.).
FASE 1
Deporte profesional y federado: apertura de centros de alto rendimiento con medidas de higiene y protección reforzadas, y si es posible, por turnos. Entrenamiento medio en ligas profesionales.
Deporte no profesional: instalaciones deportivas al aire libre sin público (solo para practicas deportes en los que no exista contacto: atletismo, tenis). Actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
FASE 2
Deporte profesional y federado: entrenamiento básico en ligas no profesionales federadas. Entrenamiento total en ligas profesionales. Reapertura de campeonatos profesionales mediante partido a puerta cerrada o con limitación de aforo, que pueden ser retransmitidos.
Deporte no profesional: espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase. Instalaciones deportivas en espacios cerrados sin público (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea bajo).
FASE 3
Deporte profesional y federado: entrenamiento medio en ligas no profesionales federadas.
Deporte no profesional: espectáculos y actividades deportivas al aire libre con aforo menos limitado, en términos similares a las actividades culturales y de ocio de esta Fase. Espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado; por ejemplo, pista de patinaje). Publico limitado a 1 persona por cada 20 m2. Partidos con un máximo de 1/3 aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores y actividades deportivas al aire libre o con un máximo de 1/3 del aforo de gimnasios, sin uso de vestuarios.