Ganadores del Buenos Aires Premier Padel P1 2025

Ganadores Buenos Aires Premier Padel P1 2025

Pese a los retrasos y una falta de organización por parte de Premier Padel que retraso algunas fases demasiado, lo cierto es que el público argentino siempre responde con éxito.

Tanto es así que asistieron un total de 16.156 espectadores al Parque Roca para presenciar las semifinales del Premier Padel Buenos Aires P1 2025. Un récord histórico para el pádel mundial que ha dejado momentos para el recuerdo, ¿analizamos todo lo que ha pasado?

Categoría masculina del Buenos Aires P1 2025

En la categoría masculina nos sorprendió la buena sintonía de unas parejas y lo contrario de otras de lo alto de la clasificación. Por ejemplo, Mike Yanguas y Jorge Nieto (número 4) cayeron en los octavos de final, mientras que Franco Stupaczuk y Juan Lebrón (número 3) no superaron los cuartos.

Los verdaderos protagonistas fueron Paquito Navarro y Lucas Bergamini que dieron la sorpresa contra todo pronóstico. Se estrenaron con éxito frente a Martin Abud y Mariano Agustín González (2/6 y 3/6), para después deshacerse de Aris Patiniotis y David Gala en octavos (3/6 y 1/6). Derrotaron a unos fortísimos Iñigo Jofre y Alex Arroyo que se colaron en cuartos (4/6 y 6/7) y pasaron por las semifinales contra Fede Chingotto y Ale Galán por la retirada de sus rivales mientras se jugaba el tercer set (4/6, 6/4 y 1/0).

Al otro lado de la red, no podían faltar los números 1 del mundo que poco a poco siguen ampliando la diferencia. Arturo Coello y Agustín Tapia vencieron a Víctor Ruiz y Xisco Gil sin complicaciones en su debut (6/4 y 6/1) y también a Javi García y Javi Barahona en octavos de final (6/1 y 6/4). Edu Alonso y Jairo Bautista no pudieron hacer nada contra ello en cuartos tras una gran remontada (4/6, 6/3 y 6/2), ni tampoco Momo González y Jon Sanz en semifinales (6/4 y 6/4).

Para Paquito Navarro y Lucas Bergamini fue su primera final como pareja, a la que llegaron tras el abandono de Ale Galán y Fede Chingotto al inicio del tercer set, por problemas físicos del español. Pero no pudieron combatir la furia de Arturo Coello y Agustín Tapia que se coronaron con su cuarto título de la temporada 2025 tras vencer en Riad, Doha y Bruselas (6/2 y 6/2).

Categoría femenina del Buenos Aires P1 2025

Entre las chicas Claudia Fernández y Bea González volvieron a colarse en una nueva final, tras hacerse con la victoria en Asunción. Era su momento y lo hicieron muy bien hasta ese último partido debutando sin problemas ante Marta Caparros y Marta Barrera en los octavos de final (6/1 y 6/1).

Bastante más difícil se lo pusieron Bea Caldera y Carmen Goenaga en los cuartos llegando a un intenso partido a tres sets (7/5, 1/6 y 6/1). Volvieron a enfrentarse a Delfi Brea y Gemma Triay en las semifinales y el resultado las volvió a beneficiar al vencer a la pareja hispano argentina por 6/4 y 6/3 en el marcador final.

Frente a ellas, las número 1 del mundo no quisieron quedarse atrás. Ari Sánchez y Paula Josemaría partían como favoritas y lo demostraron en el primer partido de octavos contra Carolina Orsi y Nuria Rodríguez (6/2 y 6/3). Vencieron también a las veteranas Lucia Sainz y Patty Llaguno en cuartos de final (7/5 y 6/1) y a la pareja revelación formada por Martina Calvo y Aranzazu Osoro en semifinales (6/2 y 6/4).

Paula Josemaría y Ari Sánchez celebraron su regreso al trono del ranking FIP con una impresionante victoria con un 6/2 en el marcador. Ya habían recuperado el número 1 cuando Gemma Triay cayó en las semifinales justo después de hacerse en solitario con él en Asunción. Las jugadoras celebraron su tercer título del año tras los conseguidos en Riad y Bruselas y se espera una lucha encarnizada de aquí a final de la temporada para ver quiénes se quedarán con el número 1.

Palas de pádel 2023