Justo después de la celebración del nuevo Major en Roma, llegaba el momento de una nueva parada en el país italiano. De esta forma ha llegado el Génova Premier Padel P2 2024 con el estreno de nuevas parejas y viendo como otras tienen sus últimos coletazos antes de despedirse para siempre, ¿lo analizamos?
Categoría masculina del Génova P2 2024
Entre los chicos, volvimos a ver la eterna batalla entre las dos primeras parejas del ranking, la final soñada por todos los espectadores. Por un lado, Arturo Coello y Agustín Tapia que pasaron casi directamente a los octavos de final tras la retirada de sus Ramiro Moyano y Xisco Gil en el primer set de los dieciseisavos.
Allí se encontraron cara a cara contra Gonzalo Gabriel Alfonso y Jairo Bautista que no pudieron hacer nada contra los números 1 del mundo (6/3 y 6/2). Vencieron también a la pareja formada por Javi Ruiz y Pablo Cardona en cuartos (7/5 y 6/3) y a los superpibes Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno en semifinales (7/6 y 6/2) que pronto se despedirán como compañeros.
Al otro lado de la red estaban Ale Galán y Fede Chingotto que llevan una progresión increíble desde que decidieron unirse como aliados. Acabaron sin problemas con el sueño de José Rico y Agustín Gutiérrez en su debut (1/6 y 0/6) y más tarde contra Tino Libaak y Leo Augsburger en octavos de final (4/6 y 6/7). No lo tuvieron fácil frente a Lucas Bergamini y Víctor Ruiz en cuartos (3/6 y 4/6) ni mucho menos contra Paquito Navarro y Juan Lebrón en unas apretadas semifinales (6/4, 5/7 y 4/6).
La final masculina en realidad no tuvo ningún tipo de historia. En apenas 45 minutos Ale Galán y Fede Chingotto arrollaron a Arturo Coello y Agustín Tapia en una actuación excepcional que dejó el marcador con un 1/6 y 1/6.
Categoría femenina del Génova P2 2024
En la categoría femenina del Génova Premier Padel P2 2024 también vimos el estreno de nuevas parejas que sorprendieron al público. Contando que las primeras duplas del ranking no entraron al juego hasta los octavos de final, las número 1 del mundo volvieron a una nueva final.
Ari Sánchez y Paula Josemaría vencieron sin problemas a Jimena Velasco y Noa Canovas en los octavos de final (6/3 y 6/0), para después repetir la misma operación contra las veteranas Lucia Sainz y Patty Llaguno en cuartos (6/1 y 6/0). Más difícil lo tuvieron contra la pareja número 3 formada por Gemma Triay y Claudia Fernández que pelearon hasta el último momento en las semifinales (6/3, 4/6 y 6/2).
Al otro lado se encontraron de frente con un binomio de reciente creación como son las jugadoras Martita Ortega y Sofia Araújo. Se estrenaron en octavos contra Julieta Bidahorria y Alix Collombon (6/3 y 6/2) y después vencieron a Alejandra Salazar y Vero Virseda en cuartos con la retirada de sus rivales en el tercer set (6/2, 2/6 y 1/2). Virginia Riera y Carmen Goenaga también hicieron un papel espectacular en el torneo, pero no cayeron en las semifinales contra ellas (6/1 y 6/4).
Contra todo pronóstico la pareja número 4 y que se estrenaba en el Génova Premier Padel P2 2024 venció por méritos propios a las primeras clasificadas del ranking. Martita Ortega y Sofia Araújo cometieron menos errores en una final ajustada que se saldó con un 3/6 y 6/7 en el marcador. ¡Muchas felicidades!