El Milano Premier Padel P1 2024 fue el último torneo del circuito profesional Premier Padel esta temporada antes de las Finals de Barcelona. Con concluyó en un ambiente espectacular al congregar a 5.500 personas en el Allianz Cloud para las finales y un total de 32.000 espectadores a lo largo de la semana. ¿Analizamos todo lo que ha pasado?
Categoría masculina del Milano P1 2024
En la categoría masculina a destacar especialmente que el evento estuvo a la altura de la retirada de Fernando Belasteguín. El jugador argentino ya había anunciado que al concluir la temporada 2024 terminaría su carrera profesional y lo hizo precisamente en Milán.
Pero centrándonos en los protagonistas indiscutibles de los partidos, volvimos a vivir la final más esperada. Por un lado, Fede Chingotto y Ale Galán se iniciaron con contundencia frente a Álvaro Cepero y Miguel Benítez (1/6 y 2/6) y lo tuvieron más complicado contra Pol Hernández y Ramiro Valenzuela (6/7 y 5/7). Ya en cuartos, derrotaron a la pareja formada por Javi Garrido y Lucas Bergamini (4/6 y 0/6) y también Martín Di Nenno y Juan Lebrón en semifinales (1/6 y 4/6).
Los números 1 del mundo no faltaron a su cita habitual y debutaron con éxito contra Mario Ortega y Anton Sans (6/0 y 6/1). A partir de ahí, todos sucumbieron a su buen juego y Arturo Coello y Agustín Tapia vencieron a todos. Lo hicieron con Maxi Sánchez y Lucho Capra en octavos (6/2 y 7/6), con Pablo Cardona y Paquito Navarro en cuartos (7/5, 4/6 y 6/3) y Momo González y Edu Alonso en semifinales (6/3 y 6/3).
Tras perder las finales en el Major de Roma y el P2 celebrado en Génova, Arturo Coello y Agustín Tapia triunfaron en Milán venciendo 6/4 y 7/5 en la final. Desde ese momento nadie ha podido con ellos y han firmado 45 victorias seguidas, 9 títulos consecutivo, 14 en total en esta temporada y en dos semanas serán protagonistas de las Premier Padel Finals.
Categoría femenina del Milano P1 2024
En la categoría femenina del Milano Premier Padel P1 2024 la primera sorpresa nos la llevamos con la asunción inesperada de las número 1 del mundo. Ari Sánchez y Paula Josemaría no han competido en Italia por una lesión de la extremeña que le ha impedido jugar. A raíz de ahí se volvió a organizar el cuadro final con las siguientes parejas como cabezas de serie.
Ellas han sido las protagonistas indiscutibles del torneo sobresaliendo por su gran calidad. Delfi Brea y Bea González han demostrado su superioridad contra Ana Catarina Nogueira y María Eulalia Rodríguez en su debut (2/6 y 0/6) y frente a Lara Arruabarrena y Julia Polo en octavos de final (1/6 y 3/6). También lo hicieron contra Aranzazu Osoro y Vero Virseda en cuartos (6/7 y 1/6) y la pareja revelación formada por Andrea Ustero y Alejandra Alonso en semifinales (0/6 y 2/6).
Al otro lado de la pista, la número 2 no desperdiciaron la posibilidad de volver a llegar a una final. Gemma Triay y Claudia Fernández no lo tuvieron nada fácil contra Raquel Eugenio Barrera y Martina Fassio en dieciseisavos (6/3, 4/6 y 6/0). Después las cosas fueron mejor contra Sofia Saiz y Marina Lobo en octavos (6/3 y 6/3), frente a Jessica Castelló y Alejandra Salazar que no pusieron gran resistencia (6/0 y 6/3) y finalmente midiéndose a Claudia Jensen y Tamara Icardo en semifinales (6/3 y 6/2).
Una semana después de triunfar en Acapulco, Gemma Triay y Claudia Fernández se coronaron también como las reinas del Milano Premier Padel P1 2024. Las dos españolas, primeras cabezas de serie del cuadro femenino, ganaron tras el retiro de Delfi Brea y Bea González cuando el marcador era de 6/7 y 5/2 debido a la lesión de Bea. Con este sexto título de la temporada superan a Brea-González como la segunda pareja más exitosa del año. ¡Muchas felicidades!