Ganadores del Motorola razr Miami Premier Padel P1 2025

Ganadores Motorola razr Miami Premier Padel P1 2025

La expectación del primer torneo de Premier Padel en Estados Unidos ha sido máxima. La vuelta de todos los jugadores de la categoría masculina ha hecho subir el nivel del Motorola razr Miami Premier Padel P1 2025 donde hemos visto verdaderos duelos espectaculares en ambas categorías. ¿lo analizamos?

Categoría masculina del Miami P1 2025

Entre los chicos la noticia ha sido volver a ver al completo a la élite de este deporte después de su ausencia en los dos últimos torneos de la categoría P2. Lo mejor es que hay una gran expectación en la lucha por el número 1 con más gente luchando por ganar los grandes torneos.

En esta ocasión, los protagonistas han sido Fede Chingotto y Ale Galán (pareja número 2) por una parte que se estrenaban con éxito ante Alex Ruiz y Alex Chozas en octavos de final (1/6 y 4/6). Martín Di Nenno y Javi Garrido también fueron derrotados en cuartos con contundencia (1/6 y 2/6); mientras que Mike Yanguas y Jorge Nieto le pusieron las cosas mucho más difíciles en semifinales (2/6, 6/4 y 6/7).

Al otro lado de la pista, estaban Franco Stupaczuk y Juan Lebrón que han arrancado con mucho éxito después de coronarse campeones en Cancún. Vencieron a Pablo Cardona y Leo Augsberger en octavos de final (4/6 y 4/6), a la pareja formada por Momo González y Jon Sanz en cuartos (4/6, 6/3 y 3/6) y a los número 1 Arturo Coello y Agustín Tapia a los que se les escapo una nuevo final al caer en semifinales (4/6 y 4/6).

Tras tres finales consecutivas, Franco Stupaczuk y Juan Lebrón sucumbieron al buen juego de la pareja número 2 del mundo. Fede Chingotto y Ale Galán se proclamaban campeones del primer torneo Premier Padel en Estados Unidos por un 1/6 y 6/7 en el marcador final.

Categoría femenina del Miami P1 2025

Respecto a la categoría femenina, volvimos a ver a todas las jugadoras en acción como viene siendo habitual ya que ellas no han faltado a ninguna cita por ahora. Esta vez sí que vimos a las número 1 del mundo regresando a una nueva final después de estar ausentes en las últimas citas que parece se les resistían.

De esta forma, Ari Sánchez y Paula Josemaría arrancaron con un debut rotundo frente a Melania Merino y Agueda Pérez en los octavos de final (6/1 y 6/4). Le siguieron dos partidos con un resultado muy simular contra Andrea Ustero y Alejandra Alonso en los cuartos (6/4 y 6/1) y frente a Bea González y Claudia Fernández en semifinales (6/1 y 6/4).

Otra vez al otro lado de la pista estaban las número 2 del mundo Gemma Triay y Delfi Brea que siguen haciendo las cosas muy bien en este arranque de la temporada 2025. Se estrenaron con éxito frente a Marta Barrera y Marta Caparros en octavos de final (1/6 y 6/7) y también contra Tamara Icardo y Claudia Jensen en cuartos (2/6 y 3/6). Pese a su buen hacer en las últimas citas, Martita Ortega y Sofia Araujo no pudieron hacer nada contra ellas en las semifinales (2/6 y 1/6).

La final de la categoría femenina fue la que todos esperábamos con las dos primeras parejas del ranking cara a cara una vez más. A pesar del buen arranque de Ari Sánchez y Paula Josemaría, las jugadoras Gemma Triay y Delfi Brea consiguieron darle la vuelta al marcador (6/2, 1/6 y 4/6), remontar un set en contra y hacerse con el título en Miami. ¡Felicidades!

Palas de pádel 2023