La expectación del NewGiza Premier Padel P2 2024 era mayúscula ya que las bajas de muchos de los jugadores de los primeros puestos, dejaban nuevos e interesantes partidos y nuevos e interesantes ganadores. ¿Analizamos todo lo que ha pasado en el torneo celebrado en Egipto?
Categoría masculina del NewGiza P2 2024
En la categoría masculina las bajas de las primeras parejas del ranking han dejado grandes partidos y la oportunidad de lucirse a las duplas siguiente. Por eso, la pareja número 4 ha sabido defenderse con uñas y dientes para llegar al último partido.
Javi Garrido y Lucas Bergamini iniciaron la contienda contra Juan Tello e Iñigo Jofre en dieciseisavos (6/1 y 6/3) para más tarde vencer también a Javier García y Fede Mouriño en octavos de final (6/1 y 6/4). Avanzaron sin complicaciones contra Fernando Belasteguín y Tino Libaak en cuartos (6/2 y 6/1) y tuvieron que hacer un gran esfuerzo contra Jorge Nieto y Jon Sanz en unas apretadas semifinales que empezaron perdiendo (4/6, 6/2 y 6/1)
Al otro lado de la red estaba la pareja 1 del torneo, Franco Stupaczuk y Mike Yanguas que no han decepcionado a nadie. Comenzaron contra Denis Perino e Ignacio Piotto en su debut (6/1 y 6/3), para después acabar con el sueño de Gonzalo Rubio y Pablo Lijó en octavos (6/2 y 6/1). Siguieron en la lucha por el título sin muchas sorpresas, venciendo a Lucas Campagnolo y Javi Leal en cuartos (6/2 y 6/3) y también a Edu Alonso y Momo González en semifinales (6/2 y 6/2).
En Egipto, el partido decisivo finalizó con un 6/3 y 7/6 en el marcador final en dos horas y dos minutos. Franco Stupaczuk ganaba su cuarto título Premier Padel, el primero en 2024 tras los dos de 2022 (Mendoza y NewGiza, en pareja con Pablo Lima y el Major de Doha 2023 junto a Martin Di Nenno) y para Mike Yanguas ha sido una magnífica primera victoria.
Categoría femenina del NewGiza P2 2024
En la categoría femenina del NewGiza Premier Padel P2 2024, la baja de las número 1 del mundo también daba pie a nuevos e interesantes partidos que se han desarrollo en todo el torneo. Teniendo en cuenta que las cuatro primeras parejas del ranking no tuvieron que debutar en los dieciseisavos y arrancaron directamente en los octavos de final.
A un lado de la contienda nos sorprendió encontrar a Jessica Castelló y Alejandra Salazar que partían como cabezas de serie número 4. Pero hicieron un buen trabajo contra Carolina Navarro y Jana Montes en octavos (6/7 y 1/6), Tamara Icardo y Claudia Jensen en cuartos (6/4, 3/6 y 2/6) y finalmente ante las favoritas Gemma Triay y Claudia Fernández en las semifinales (4/6 y 3/6).
La lucha del último partido las enfrentó a las número 3 del torneo, Martita Ortega y Sofia Araújo. La dupla inició su andadura venciendo a Noemí Aguilar y Teresa Navarro en octavos (6/4 y 6/0), después contra Nuria Rodríguez y Carolina Orsi en cuartos (4/6, 6/2 y 6/2) y también frente a Aranzazu Osoro y Vero Virseda que destacaron en unas buenas semifinales (6/7, 6/2 y 6/1).
En la final femenina, nada pudieron hacer Jessica Castelló y Alejandra Salazar contra sus rivales con un marcador de 6/4 y 6/2 en una hora y 40 minutos. Martita Ortega y Sofia Araujo lograron el primer quiebre del partido y tomaron la delantera en el segundo remontando un 0-2 inicial y finalizando con 30 golpes ganadores frente a los 18 de sus oponentes, además de una racha de seis juegos consecutivos. ¡Muchas felicidades!