Desde hace tiempo que las relaciones entre los jugadores de pádel y World Padel Tour no están bien. La lucha que mantienen sigue su curso con un órdago lanzado por parte del circuito profesional que ha sobrepasados todos los límites.
A un paso de la cita de Qatar que daría comienzo al circuito Premier Padel orquestado por la Federación Internacional de Pádel, parece que supondrá un punto de inflexión entre ambas partes. El circuito World Padel Tour podría demandar a los jugadores por incumplimiento de contrato si al final deciden jugar en la primera prueba.
Tanto es así que desde la Asociación que agrupa a los jugadores profesional de pádel (Professional Padel Association) han emitido un comunicado denunciado los hechos acontecidos y a los que se enfrenta. World Padel Tour ha amenazado al top20 del ranking con una multa de 12,5 millones de euros y con otros 12,5 millones al resto de jugadores.
La PPA ha dejado claro que seguirá defendiendo los interesantes de los jugadores de pádel. Y luchará con uñas y dientes por hacer prevalecer sus derechos, aunque aún mantienen un contrato de exclusividad con el circuito hasta 2023. Aquí tenéis el comunicado integro que ha lanzado la asociación y que podría suponer un antes y un después en las relaciones con el circuito profesional World Padel Tour.
Comunicado Professional Padel Association
Ante la situación provocada por la solicitud de arbitraje presentada por Setpoint Events S. A. empresa organizadora de WPT contra los jugadores profesionales de pádel, la Asociación de jugadores profesionales de pádel (PPA) quiere comunicar lo siguiente:
● Setpoint Events S. A. ha presentado en el CIMA una solicitud de arbitraje en la que demanda estimativamente 12,5 millones de euros a los veinte primeros jugadores del ránking mundial y la misma cantidad desde el jugador 21º en adelante.
● La PPA ha tomado las medidas oportunas para defender legalmente a los jugadores ante un ataque que consideramos injusto y desproporcionado. Desde la Asociación se trabaja para conseguir que los jugadores profesionales puedan competir libremente y, por tanto, estimamos que reclamar 12´5 millones de euros no se corresponde con los valores del deporte.
● Los jugadores profesionales de pádel se mantendrán unidos ante esta nueva demostración de presión que WPT intenta ejercer desde una posición abusiva y clara de monopolio.
● Los jugadores profesionales de pádel no van a permitir que este tipo de presiones conculquen su derecho a la libre elección sobre dónde, cuándo y cómo deben desarrollar su actividad.
● Por último los jugadores quieren dejar claro que, a pesar de esta desagradable situación, participarán en el Vigo Open a celebrarse esta semana, ya que consideran que los aficionados a este deporte no deben ser perjudicados por las decisiones que desde WPT se están tomando.
La PPA es la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel que representa a día de hoy a la mayoría de los jugadores del Top 100 mundial. Desde la Asociación se continuará trabajando para que los jugadores profesionales puedan ejercer su actividad libremente. Entre todas las medidas legales que se están tomando, la PPA junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP), han presentado una denuncia ante la Comisión Europea en virtud de los artículos de la legislación europea 101 y 102. El primero de ellos hace referencia a los actos dentro de un mercado que impiden, restringen y distorsionan a la competencia. El segundo se centra en el abuso de posición dominante sobre esa posible competencia y sobre los agentes afectados que, en este caso, son los jugadores. La propia Comisión Europea ya se ha mostrado contundente en este sentido ante situaciones parecidas en otros deportes como por ejemplo con la International Skate Union.