Aunque ha tenido las cosas difíciles este año al tener que adaptarse a una pareja diferente, parece que Marta Marrero ha sabido recomponerse y seguir creciendo como jugadora. MundiPadel firma una entrevista en exclusiva con ella para hacer balance de 2017 con todas las cosas que han pasado, que pasarán y por las que está agradecida a este fabuloso deporte. ¿Te las vas a perder?
- Ha terminado la temporada 2017 de pádel, ¿qué balance haces de este año?
Pues con las circunstancias que se han producido este año tras la lesión de Alejandra, mi balance en cuanto a resultados es positivo: he disputado 7 finales, 2 con Alejandra y el resto con Cata, 3 semifinales y cuartos en el Máster. Mi reto personal era acabar 2 este año en el ranking individual y lo he conseguido! Teniendo en cuanta el nivelazo del pádel femenino, con Cata estamos muy satisfechas con el año que hemos hecho.
A nivel de juego creo que este año he crecido como jugadora en varias facetas, mental y a nivel de juego he recuperado mi faceta agresiva y dominante.
- Seguro que habrá momentos guardados en tu memoria que querrías haber hecho de otra manera, ¿qué cambiarías de cara a la nueva temporada?
Seguramente ser mejor compañera en pista, a veces me olvido que es un deporte en pareja!!
- De todos los torneos jugados en 2017, ¿cuál ha sido especial para ti? ¿por qué?
Me quedo con el torneo de Mijas, fue el primer torneo que jugaba con Cata después de lesión de Ale, las semanas previas fueron muy duras a nivel emocional, gracias a la ayuda de Juan y los ánimos de mi familia pude centrarme en seguir adelante. Estaba afectada y todo el proyecto se había ido al traste.
Cuando ganamos en semis a Ari/Martita me derrumbé, sentimientos encontrados, Ale me animó mucho los días previos y eso me dio fuerzas para motivarme, le estoy muy agradecida por el apoyo de todo el año. La adaptación con Cata fue brutal, muy rápida.
- Si tuvieras que elegir entre las cosas más positivas que te han pasado este año, ¿cuál escogerías?
Escogería que de lo malo que nos ocurre en la vida puedes sacar siempre cosas buenas, creo que he madurado como jugadora. He disfrutado este año con Cata jugando y fuera de la pista me he reído mucho!
- Se busca la difusión de nuestro deporte en cualquier formato, este año GOL ha emitido las últimas rondas de cada torneo, ¿qué supone esto para el futuro del pádel?
Sin duda es la gran noticia para el pádel en este año. La difusión del pádel en la tele era un gran reto y una vez conseguido sólo cabe dar las gracias al World Padel Tour porque los jugadores hemos salido beneficiados de todo lo que envuelve estar en la tele.
- El circuito profesional World Padel Tour ha vuelto a salir de España, ¿cómo han sido los torneos fuera de nuestro país? ¿se nota el crecimiento del pádel? ¿es grande el apoyo?
Nosotras hemos jugado en Andorra y he de decir que el entorno de la pista central era una maravilla. Pude seguir el torneo Masculino de Argentina y se me pusieron los pelos de punta al ver cómo vive la afición el pádel, estoy deseando ir a jugar ahí.
- Poniendo el punto más crítico, ¿qué aspectos crees que tienen que mejorar en los grandes torneos y en el pádel en general?
Para mí este año ha sido de 10 a nivel organizativo, en general las jugadoras estamos muy contentas, el equipo humano del World Padel Tour está lleno de grandes profesionales. Salimos en la tele. El World Padel Tour crece año tras año.
Lo que nos gustaría a las chicas es jugar los mismos torneos que los chicos y aproximarnos más en los premios económicos, de esta manera el pádel femenino se profesionalizara más.
- A comienzo de la temporada 2017 te marcaste unos objetivos a lo largo del año, ¿se han cumplido?
Tras la lesión de Ale mi objetivo era acabar 2 y lo he conseguido. Me he quedado con las ganas de ganar algún torneo este año!
- Si miramos de cara a la temporada 2018, ¿te veremos con la misma compañera con el que has terminado 2017?
Me veréis con Alejandra recuperada y al 100 x 100.
- Obviamente hay una gran revolución en el pádel con el buen trabajo realizado por las parejas jóvenes, ¿cómo se está viviendo la subida de estas jugadoras sobre la hegemonía de las más fuertes?
A nivel general el pádel femenino está más igualado; prácticamente entre las 8 parejas podemos perder con cualquiera y con ranking inferior alguna sorpresa también se va dando. Las chicas jóvenes, Ari, Martita, Gemma, Alba o Victoria son un ejemplo de profesionalidad para las jugadoras que vienen por detrás. Sin duda el futuro del pádel femenino está garantizado. Bea González es un claro ejemplo, una niña muy joven con gran futuro por delante.
- Acabada la temporada 2017, ¿qué objetivo te marcas para 2018?
Es muy pronto para plantearme eso, lo que tengo ganas es de encontrarme con Alejandra en pista y recuperar sensaciones juntas!
- ¿Algo que quieras añadir?
Pues agradecer a todos los aficionados del pádel que cada vez sois más lo que seguís este deporte, llenando gradas, siguiéndonos por el streaming y la tele, también por las redes sociales, sois muy importantes para el crecimiento de este deporte!
También a los sponsors que apoyan la carrera de los jugadores ! Importante la prensa, este año la difusión del pádel en los medios ha sido brutal.
Los entrenadores, en mi caso Juan Alday y Dani Oses por el gran trabajo que hacen durante todo el año!! GRACIAS.