Pedro Alonso-Martínez: “vamos a ver muchos cambios en el ranking”

Pedro Alonso-Martínez entrevista 2017

Una vez más, MundiPadel se pone en contacto con el jugador de pádel Pedro Alonso-Martínez que nos atiende amablemente para realizar una entrevista en exclusiva. Tras su operación de muñeca su vuelta a la rutina ha sido dura en la temporada 2017, sin embargo no le faltan ganas de seguir mejorando y hoy nos cuenta cómo se siente pisando de nuevo la pista. ¡No os lo perdáis!

  • Ha comenzado la temporada 2017, ¿cómo te has preparado para esta nueva etapa del pádel?

No me he preparado como me hubiera gustado debido a la operación de muñeca a la que me sometí a finales de Enero. Debido a ello no he podido hacer pretemporada en pista y empecé a tocar la bola la semana anterior al World Padel Tour de Santander.

  • ¿Cuáles son tus primeras sensaciones en el World Padel Tour 2017?

Las sensaciones empiezan a ser buenas ahora. Al final cuando sales de una operación de estas pierdes fuerza en el antebrazo, pierdes flexibilidad y muchas veces golpeas con un miedo que es completamente instintivo.

  • En estos primeros partidos, ¿te has sentido cómo esperabas o quedan cosas que mejorar con tu compañero?

Ha sido completamente como me esperaba. Javi ha entendido el proceso que conlleva una operación de estas características y junto a mi entrenador Ramiro Choya nos pusimos como objetivo empezar a rendir al 100% a partir del World Padel Tour de A Coruña.

  • ¿Estás contento con los resultados obtenidos en el comienzo de la temporada?

He tenido malos cruces con cabezas de serie y aquí hemos ganado un partido muy duro a Campagnolo y Di Nenno así que entra todo dentro de lo que esperábamos.

  • Los cambios de parejas son habituales y se han visto algunos antes de comenzar la temporada, ¿cómo te ha afectado personalmente?

A mí de momento no me ha afectado en absoluto ya que sigo jugando con Javi Ruiz. Ojalá ganemos muchos partidos y te pueda decir que nos ha afectado positivamente.

Pedro Alonso-Martínez entrevista MundiPadel

  • Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte este año, ¿estamos ante un cambio generacional en el pádel?

Totalmente, hay parejas jóvenes con muchísimo talento, horas de entreno, hambre de ganar y con unas cualidades físicas impresionantes. Sin duda, vamos a ver muchos cambios en el ranking.

  • ¿A qué pareja has visto más potente y completa en los primeros partidos del año?

De momento está claro que Paquito y Sanyo por la parte de arriba del ranking ya que no han perdido ni un solo partido. Veo muy sólidos a Aday Santana y a Chiqui Cepero y como pareja revelación de momento veo a Galán-Belluati.

  • La temporada 2017 arranca con sorpresas, ¿será el momento para que Fernando Belasteguín y Pablo Lima dejen el reinado como números 1?

No lo sé. Lo que está claro es que no les beneficia que la pelota sea más rápida y salga más.

  • La difusión del pádel ha crecido con la emisión en GOL, ¿es el paso definitivo para la internacionalización del pádel? ¿se ha notado un cambio respecto a otros años?

Creo que es de largo el paso más importante que se ha dado. Para que un deporte se convierta en mediático,  la televisión tiene que estar presente. Sin duda hemos dado un paso de gigante y ojalá sirva para que explote la internacionalización del pádel.

  • ¿Qué objetivos quieres conseguir en la temporada 2017?

Somos ambiciosos y queremos meternos entre las mejores 10 parejas de World Padel Tour.

  • ¿Algo que quieras añadir?

Daros  las gracias a vosotros por la entrevista, a todos mis seguidores, a mis sponsors Power Padel, Grupo Adarsa, Joma Sport, Clinica Fernando VII, Coopel Dental, Padel Trotters y a  mis entrenadores Ramiro Choya y Rubén Portes.

Palas de pádel 2023