No es algo que decimos nosotros, lo dice la Federación Española de Pádel que desde hace meses está investigando y probando dos nuevas modalidades de pádel: el pádel cruzado y el pádel individual. Todavía no se ha hecho oficial ni nada porque están trabajando en su reglamento y su desarrollo pero podría ser el futuro de este deporte.
Vamos a explicaros un poco en qué consistirían estas modalidades. Por un lado el pádel individual es aquel que se desarrolla en una pista de pádel individual (20×6 metros) en la que sólo hay dos jugadores. Una de las ventajas es que muchos clubes de España podrían dar un uso deportivo a áreas donde no cabría una pista de pádel convencional. Sin embargo quedarían detalles por pulir como los tiros angulados que se restringen mucho.
Y por otro lado tendríamos el pádel cruzado que si se juega en una pista tradicional (10×20 metros) pero sólo participan dos jugadores. Sin embargo se realiza de manera cruzada, es decir que sólo sería válida la mitad de la pista en cada lado. Los puntos se disputarían de manera diagonal, alternando (obviamente) las zonas de la derecha y de la izquierda de la pista.
Aunque habrá detractores de estas nuevas modalidades del pádel, seguro que muchos aficionados las reciben con los brazos abiertos. Siempre se ha dicho que el parecido con el tenis es bastante grande y si el rey del deporte de raqueta puede jugarse de manera individual ¿por qué no en el pádel?