Uri Botello hace balance de 2018: “mis objetivos se han cumplido y se han superado”

Uri Botello entrevista 2018

La temporada 2018 ha tenido a jugadores que no han cumplido con sus metas y otros que las han superado con creces. El segundo de los casos está protagonizado por jugadores como Uri Botello que ha jugado una de sus mejores temporadas en este deporte. MundiPadel habla con él en exclusiva y nos cuenta cómo se sintió el pasado año, su opinión sobre el Mundial de Pádel y lo que espera conseguir en 2019. ¡No te la pierdas!

  • Ha terminado la temporada 2018 de pádel, ¿qué balance haces de este año?

El balance es espectacular. Sin duda alguna la mejor temporada de mi carrera deportiva. Sera muy difícil de repetir. Hemos logrado ganar a la pareja 1, la 3, 8 y 7, ganar dos torneos Challenger y finalistas en otro de 3 que hemos disputado, y además tener una regularidad muy alta toda la temporada.

  • De todos los torneos jugados en 2018, ¿cuál ha sido especial para ti? ¿por qué?

El World Padel Tour Challenger de Melilla. Aunque no jugasen las 8 primeras parejas, ganar un torneo en tu ciudad, delante de tanta gente que te vio crecer, formarte y tu familia, es una sensación indescriptible.

  • Si tuvieras que elegir entre las cosas más positivas que te han pasado este año, ¿cuál escogerías? 

Que difícil pregunta!! Podría decir que he conseguido jugar un Master, ganar a la pareja 1, debutar con la Selección Española… pero me quedo con haberme casado. Fue uno de los días más bonitos de mi vida.

  • ¿Qué te parece lo sucedido en el Mundial de Pádel 2018 con unas condiciones insuficientes y la ausencia de ganadores en la categoría masculina?

Me parece que lo sucedido fue la consecuencia de lo que lleva ocurriendo desde hace mucho: no darle el valor que merece disputar/organizar un Mundial. Nosotros siempre decimos que estamos malacostumbrados por la calidad de los torneos World Padel Tour, que son impresionantes. Hay que ser objetivos y la anterior directiva de la FIP y los organizadores del Mundial no pusieron el más mínimo interés en preparar un evento de ese calibre.

Uri Botello balance 2018

Pienso que la decisión tomada por las selecciones Argentina y Española masculinas fueron totalmente acertadas a medio y largo plazo. A corto plazo se dio una imagen de nuestro deporte en los medios de comunicación completamente amateur, que para nada es el reflejo de lo que vivimos en los torneos. Pero seguro que a medio y largo plazo, futuros organizadores y la FIP, sopesaran otorgarle a cualquier precio la organización de un Mundial a cualquier país. Lo que de verdad me entristece, fue aquellas personas que hicieron miles de kilómetros para ver una final España-Argentina y se quedaron con las ganas. Al igual que los voluntarios de la organización, y gente de Paraguay, que pusieron todo de su parte para que nos sintiéramos lo más a gusto posible.

  • Como cada año ha habido muchos cambios de pareja en todo el ranking, ¿es positivo o negativo el continuo movimiento de duplas entre los jugadores?

La mayoría de las veces los cambios se producen por falta de resultados. Muchas veces los cambios son acertados, otras no tanto, eso depende de los objetivos e implicación que tenga cada pareja.

De cara al año que viene, ¿te veremos con el mismo compañero a lo largo de la temporada 2019?

Por supuesto sigo con Javi Ruiz. Tenemos una temporada muy dura, pero a la vez bonita por delante, donde esperamos crecer como pareja y mejorar los resultados de la temporada anterior. Fácil no lo tendremos ya que la temporada pasada fue increíble, pero estoy muy cómodo con Javi en los profesional y, sobre todo, en lo personal.

  • El pádel sigue creciendo fuera y dentro de nuestras fronteras, ¿se sigue notando ese crecimiento entre los aficionados de otros países?

Por supuesto! Suecia fue un ejemplo de ello. En un lugar donde el pádel está explotando, hay una afición tremenda, como pudimos comprobarlo en el World Padel Tour que organizaron. Sin duda para mí de los 3 mejores de la temporada. Portugal ya es una realidad, con uno o dos torneos profesionales que realizan por temporada (Challenger y Master), donde siempre hay mucha gente desde las primeras rondas.

Uri Botello entrevista MundiPadel 2018

  • En 2018 Fernando Belasteguín ha dejado de ser el número 1 del pádel tras 16 años consecutivos, ¿estamos ante una revolución en el mundo del pádel?

A la lesión de Bela, hay que añadir la temporada que han hecho Sanyo y Maxi, sin duda alguna han sido muy regulares y han hecho un pádel impresionante. Este 2019 será muy emocionante ver si Lima/Bela pueden recuperar el numero 1.

  • Los jóvenes siguen pisando fuerte con su presencia en la mayoría de cuadros finales de cada torneo, ¿están desbancando a los jugadores veteranos?

Es normal! Vemos jugadores jóvenes a un nivel altísimo desde preprevia. Coki Nieto, Garrido, Javi Rico, Tapia, Momo… y sin duda saldrán más en los próximos años.

  • Acabada la temporada, ¿se han cumplido los objetivos que te marcaste al comienzo de la misma?

Se han cumplido y se han superado. Pero ahora no hay que conformarse y seguir trabajando duro para seguir estando entre los mejores.

  • ¿Qué metas te gustará conseguir de cara a la temporada 2019?

Me gustaría poder volver a clasificarme para disputar el Master Final, y seguir siendo regular en mi juego, que creo que es clave para estar entre los mejores.

  • ¿Algo que quieras añadir?

Gracias a Mundipadel por la entrevista, a mis patrocinadores, mi mujer, familia y amigos por aguantarme todos los viajes y buenos, pero sobre todo los malos momentos. Gracias!!

Palas de pádel 2023