Uri Botello hace balance de la temporada 2015

Uri Botello balance 2015

Después de acabar la temporada 2015, es hora de hacer balance de todo lo ocurrido en este último año deportivo. Uri Botello se suma a algunos jugadores (como Godo Díaz, Alex Ruiz o Andrés Britos) que han querido hablar en exclusiva con MundiPadel para contarnos cómo ha sido para ellos esta temporada al mismo tiempo que ponen la vista en el circuito profesional World Padel Tour de 2016.

  • La temporada 2015 ha llegado a su final casi sin darnos cuentas. Este año se han planteado muchos cambios, ¿qué balance puedes hacernos de esta temporada?

Este año aunque no lo parezca y la gente no lo crea, hemos realizado una temporada realmente buena. Hemos disputado dos finales de World Padel Tour Challenger, jugado 11 octavos de final y hemos ganado a dos cabezas de serie. Nos ha faltado esa pizca de suerte y poder disputar algún cuarto de final. Pero bueno, creo que al final hay que premiar la regularidad y nosotros hemos sido realmente regulares a lo largo de la temporada.

  • En un año han ocurrido muchas situaciones, ¿qué aspectos positivos recuerdas con más cariño? 

Soy de los que piensa que hay que recordar siempre las victorias, pero también las derrotas. Recuerdo con un sabor agridulce el torneo de Rio Gallegos en Argentina, ganamos a Cristian Gutierrez y Maxi Grabiel pero perdimos contra Godo Diaz y Ramiro Moyano con match point para pasar a cuartos de final. Recuerdo con especial cariño el torneo de exhibición que fuimos a jugar a Dubai en junio, donde nos trataron de 10 y pasamos una semana impresionante.

  • Y por el contrario, también suele haber aspectos negativos que más tarde se ven cómo un motivo para seguir mejorando, ¿qué recuerdos tienes al respecto?

Principalmente después del verano notamos un bajón de juego por parte nuestra, de repente perdimos esa sensación de estar compactados en la pista y teníamos mucha ansiedad en los partidos. Tuvimos unas derrotas donde no acabábamos de jugar bien. Siempre digo que se puede perder jugando bien y teniendo la sensación de haber competido bien, pero nosotros sabíamos que no estábamos haciendo las cosas correctamente. Por suerte Javi y yo sacrificamos mucho todos los días, y gracias al equipo que tenemos detrás, pensamos que la única solución era entrenar más para volver al camino correcto.

Uri Botello entrevista MundiPadel

  • Este año se ha incluido la categoría de Challenger en los torneos World Padel Tour, ¿qué te parece su incorporación al calendario del circuito profesional?

Me parece que la iniciativa ha sido buenísima. No es lo mismo un Open donde juegan todos y tienes una primera ronda con parejas de tu nivel y a continuación un cabeza de serie, a un Challenger donde constantemente estás jugando partidos con gente de tu nivel.  La presión es muy grande, creo que es una alternativa a los Open y Master muy buena.

Creo que el World Padel Tour también tiene que comenzar a pensar en poner torneos Futures en varias comunidades, a nivel regional, en varios sitios la misma semana. ¡Sería fantástico!

  • La organización del World Padel Tour ha salido fuera de España para seguir promocionándose, ¿son un acierto las exhibiciones de Miami o las paradas del circuito en Montecarlo, Ríos Gallegos (Argentina) y Dubai?

Me parece una idea buenísima pero creo que no debe hacerse un torneo y volver al año siguiente, creo que el organizador o World Padel Tour tiene que seguir promocionando el pádel en ese lugar una vez pasado el torneo.

  • También ha habido continuos cambios de pareja a lo largo de todo el año, ¿cómo has vivido ese tipo de situación?

Lo cierto es que Javi y yo llevamos 3 temporadas y siempre hemos creído en el proyecto que tenemos juntos. Por parte de las demás parejas, creo que los cambios son buenos para el deporte, producen motivación por mejorar y, si te fijas bien en las 4 parejas de arriba, la única que no ha roto ha sido Lima-Bela, lo cual nos dice lo buenos que son.

  • ¿Te veremos con el mismo compañero que con el que finalizaste la temporada o estás planteándote un cambio de dupla?

Si, seguimos Concep y yo jugando juntos.

Uri Botello y Javier Concepción

  • Ahora que se acaba la temporada, ¿estás orgulloso del trabajo realizado en el año?

Estoy orgulloso por cómo se ha dado la temporada, evidentemente si pudiera volver 10 meses atrás, cambiaría ciertas cosas que en algunos momentos afectan a tu rendimiento. Pero sí que es cierto que si en enero me hubieses preguntado si firmaría esta temporada lo hubiese hecho.

  • ¿Qué quieres mejorar de cara a la siguiente temporada?

Me gustaría trabajar más el remate y bajar el número de errores no forzados.

  • ¿Qué objetivo te marcas para 2016? ¿qué meta quieres alcanzar a lo largo del siguiente año?

Creo que marcarte un objetivo claro es muy complicado. Puedes matarte a entrenar y tener muy malos sorteos y aun así no quiere decir que hayas hecho las cosas mal. El objetivo sería tratar de trabajar aún más y los resultados seguro que llegaran.

  • ¿Algo que quieras añadir?

Jajajaaj necesitaría muchísimo espacio, y seguro que me dejo a muchos en el tintero. Agradecer a mis patrocinadores, sin su apoyo sería imposible entrenar, viajar y vivir como deportistas (El Gusanillo del Padel, Time2Padel, Head zapatillas y BlackCrown).

A mi equipo de trabajo, Jorge Martinez, Mariano Amat e Inaki Alava en la parte técnica; Carlos Rivera, en la parte física; Oscar Lorenzo, en el apartado psicológico; Migue; Chacon, mi fisio e Ines Marcos, en la parte nutricional. Y sobre todo, a mis padres, hermano y mi novia, por apoyarme en las buenas y sobre todo levantarme en las malas. Y sobre todo a vosotros por esta entrevista, ¡¡Gracias!!

Desde MundiPadel damos las gracias a Uri Botello por detenerse a hablar con nosotros y hacer un balance en exclusiva de lo que ha supuesto 2015 para él. Seguiremos sus pasos en la nueva etapa, asegurándose muchos éxitos ya que se completa a la perfección con su actual dupla: Javier Concepción.

Palas de pádel 2023