Está siendo una semana muy ajetreada con noticias importantes sobre el World Padel Tour justo cuando se prepara para la segunda prueba de la temporada 2016. La página web del circuito profesional ha dado a conocer interesantes informaciones sobre las paradas del torneo que pasará por ciudades que creíamos que nunca iban a disfrutar de la aventura de formar parte del World Padel Tour.
Según un acuerdo firmado durante la celebración del Open Gijón 2016 entre Miguel Lao y los directivos de World Padel Tour, Javier Porras y Hernán Auguste, Andorra estará presente en las pruebas del circuito profesional en las temporadas 2017, 2018 y 2019 . Una noticia muy importante para los aficionados a este deporte que por primera vez viajarán al país de los pirineos para ver jugar a los mejores jugadores de pádel.
La primera prueba de Andorra en el 2017 será un Open masculino, aunque las cosas podrían variar para el resto ya que tienen intención de ampliarlo a la categoría femenina en 2018 y 2019. Lo cual sería una buena noticia para la afición de Andorra que siempre ha contado con grandes exhibiciones y circuitos amateur de pádel donde los jugadores siempre han estado presentes.
Pero las buenas noticias no sé quedan solo ahí, aunque la próxima parada del World Padel Tour será en Valencia desde la organización se ha realizado la presentación oficial del circuito en Valladolid. Como el año pasado la Plaza Mayor de la ciudad castellanoleonesa será la encargada de reunir al mejor pádel, esperando superar las cifras récord de 2015 (2.000 localidades) al aumentar en 500 el número de asientos disponibles.
En la presentación pudimos ver a los jugadores Paquito Navarro y Patty Llaguno; Óscar Puente, alcalde de la ciudad; Javier Porras, director general de World Padel Tour; Eduardo López Enríquez, director territorial de España Duero; Daniel Miguel San José, rector de la Universidad de Valladolid; Luis García, director de Madison Sport Marketing; y Juan Hernández, presidente de la Federación de Pádel de Castilla y León.
Desde WPT agradecemos al alcalde y a su equipo de Gobierno el apoyo ofrecido. Cada vez hay una demanda mayor nacional e internacional para ser sede del circuito WPT y Valladolid es una plaza muy importante para nosotros, por eso nuestra apuesta es firme a pesar de las ofertas de otras ciudades. La ciudad tuvo un retorno económico importante con la presencia de la prueba. Celebrar el torneo en la Plaza Mayor sirve de escaparate mundial para la ciudad y para WPT respetando los informes técnicos para que en ningún caso ponen en peligro la integridad de un lugar histórico como es la Plaza Mayor de Valladolid – afirmó Javier Porras durante la presentación.